Otro caso de comparación en los colores es que, una vez a mi habitación entraba la luz del sol a través de un plástico rojo, y mi habitación se veía roja, las paredes; y el plástico tenía un hueco y cuando miraba la luz que entraba por el hueco en la pared la miraba color verde que es complemento del rojo; el plástico pues hacía existir el color verde. Si uno se acostumbra al color rojo, por ejemplo, a esta causa este color desaparece y ya es como color blanco o neutro; así sucede en los cuartos de revelado en fotografía (blanco y negro).
Como para que exista una cosa tiene que existir otra, su complemento en el caso de los colores, luego hagamos la prueba: existen 7 colores, pero como en el caso del círculo de los colores (E.M.d.l.E.) (fig.) se considera sólo 6, 3 colores base: rojo amarillo y azul y sus complementos; miramos un momento una figura (un triángulo por ejemplo de un color amarillo) e inmediatamente pasamos nuestra mirada a un sitio donde no haya color vivo, el blanco (considerándolo como neutro) y veremos que la figura de color amarillo aparece en el sitio blanco con el color opuesto al amarillo, el violeta, lo mismo si miramos el verde miramos en el sitio blanco, color rojo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario