18.10.- El Hipnotismo.

Ya sabemos, el instinto viene de otra voluntad, no de la nuestra, porque, por ejemplo, el hambre como vimos.
Ahora, una vez un hombre hipnotizó a otro hombre y le dijo: “leerás el poema de tal, que se llama tal, el dia tal”, entonces el que fue hipnotizado, ya repuesto del hipnotismo del que lo magnetizó; llegó ese dia tal, de repente le vinieron deseos de leer ese poema y fue a la biblioteca y leyó el poema, ¿por qué? Luego ese deseo que le vino al hombre no era de él sino lo que le mandó el hipnotizador; eso quiere decir que se le puede crear deseos como si el hambre (instintos) al hombre, esto viene a ser inconsciente.
Los instintos vienen a ser como que alguien nos hipnotizó para tenerlos, la naturaleza, el creador. Entonces aparte de que nacimos con instintos o voluntades no volutivas hay dos formas más de crear instintos: 1) Materialmente como pasó con los gusanos y las ratas; y 2) Mediante el hipnotismo.

18.9.- El Subconsciente.

Para afirmar, plantear y entender major, vamos a acordarnos, unas cosas son inconscientes (instintos) y otras son subconscientes (hábitos), pero ambas cosas, se comprende, no son conscientes pues no son con razón. Empero, las subconscientes ya no son conscientes, son inconscientes, sólo que fueron conscientes, por eso se les llama sub (prefijo).





Como el inconsciente, los instintos son como una máquina, ya vimos, sentimos hambre y nuestro cuerpo “le dice” a nuestra alma “quiero comer”, y el subconsciente también es inconsciente, es también una máquina pero creda por nosotros en el pasado, y ayuda al consciente a resolver los problemas como una máquina computadora: sabemos, por ejemplo, que 7x8 es 56 y ya no consciente sino inconscientemente, generalmente con la memoria auditiva porque así aprendimos de niños la tabla de multiplicar. Sí sabemos conscientemente, esto si, por ejemplo, 8x9=72, porque razonamos 8x10=80, entonces por 9 sería un 8 menos, por tanto: 9x8=80-8=72.
Si no tuviéramos subconsciente no tendríamos memoria, y muy difícil, tal vez imposible, sería resolver los problemas de la vida; es pues el subconsciente una gran ayuda al igual que es por ejemplo una herramienta; llave de boca, llave stilson, etc, porque difícil sería aflojar una tuerca sólo con las manos; así también la computadora es una máquina; nos ayuda a calcular. Si no tuviéramos subconsciente seríamos como guaguas recién nacidas, el subconsciente pues hace en mucho la personalidad.

18.8.- Las supersticiones.-

Los presentimientos, las supersticiones, las intuiciones: no serán instintos, por tanto son verdades?; dicen: “tengo una corazonada”, “algo me dice”, etc, pero no hay razón igualmente que por ejemplo el hambre no es que uno dice “necesito comer para vivir”, sino simplemente siente hambre, así igual siente esa corazonada, esa superstición: “me parece que pasar debajo de una escalera es malo, algo me dice”, entonces pueden ser verdad, no todas las supersticiones.
Es costumbre de la gente de ir al cementerio a ponerle flores a sus muertos; pero un hombre consciente diría: “para qué, si ya están muertos, acaso ven que les ponemos flores”, otras personas hasta les ponen música; en Bolivia en el dia de difuntos hacen una especie de “nacimiento del Niño Jesús” con tela negra donde ponen almuerzo paa que coma el muerto, cómo va a comer si ya está muerto? Generalmente la gente ignorante cree en estas cosas; así, el ignorante cree en esto, el que conoce que el muerto ya no siente no cree en estas cosas, ve que el muerto ya no siente, no existe su alma en el cadáver, es materia muerta, cree por lo que ve (sentidos), cree lo que siente, es materialista; pero un hombre más profundo, más razona y supone que existe una razón o fuerza que hace verdad a sus creencias así como quien cree que el tiempo es relativo en la teoría de la Relatividad?, este más cree por su razón, luego el primero cree lo que se imagina, el segundo lo que siente y el tercero lo que razona.
En las religiones también hay creencias en este respecto: las ceremonias, las imágenes, la hostia, las confecciones, el agua bendita, etc. ¿Será esto una especie de instinto que el hombre tiene así como hay muchos instintos cualesquiera?
¿La creencia en Dios no será un instinto que aquel nos puso para advertir su existencia?, empero, razonando sí se concibe su existencia.
Existe la parasicología, existe el hipnotismo, la telepatía, la adivinación, por qué pues las supersticiones y el hechizo no pueden ser misterios que nosotros no alcanzamos a comprender a causa de nuestra mente imperfecta y pequeña respecto a la existencia así como una gallina cree que es otra gallina su imagen en un espejo. ¿Qué somos nosotros para considerar disparates a las supersticiones y cosas similares?