18.3.- Los Sentidos.

El hombre siente sólo por instinto, no oímos porque queremos sino el sonido viene a nosotros y el oído se encarga de eso, lo mismo si vemos una cosa, volteamos o dirigimos la vista a esa cosa, o abrimos los ojos; pero no miramos porque queremos (abro los ojos y el sol me hiere en ellos) sino se encarga el ojo de eso, lo mismo en el olfato; es pues cosa nata e innata los sentidos. Así existen los colores, natos, las cualidades; cualidad, instinto y sentido es pues junto: coexisten.
Hay cosas que existen sin descubrirlas, por ejemplo 1+1=2, eso no aprendimos, ya existen como base para aprender cosas más complicadas como 7x8=56, estas cosas necesitan demostración, las primeras ya sabemos, luego son pues como instintos o son instintos que nacen junto con nosotros; también como digo en mi anterior libro y este libro: página 82, sobre la orientación mental, con esto nacemos, existe en nosotros esa orientación, no sabemos por qué, por ejemplo, como digo antes, el lado del volcán Misti en ese lado, y también por ejemplo un hombre siente que ese lado también es al lado del mar en Mollendo; pero en la realidad no es; la orientación mental es pues una base para existir aunque no esté de acuerdo con la realidad. De que cambien en otras personas ese sentir ya pertenece al subconsciente. Me sucedió una vez que un carro me atropelló y me dejó tendido en la pista inconsciente; según me dijeron después, un patrullero me llevó al hospital; y de ahí desperté de mi inconsciencia; y también cambió mi orientación mental respecto a la calle y el hospital así que en la calle el este era el este y en el hospital el este era el oeste, osea cambió 180 grados mi orientación. Estuve 2 meses internado sin salir a la calle por fractura del fémur, cuando salí me parecía que el hospital según lo conocía del exterior había cambiado 180 grados su posición, y así se me quedó esa orientación, y siempre que entraba al hospital cambiaba 180 grados mi orientación mental. Dentro del nosocomio hacpia esfuerzo con la mente a que vuelva mi orientación como era del exterior y me venía un leve mareo. Como es para todos la orientación mental, es pues instinto, es pues programado.

18.2.- La Herencia.

El instinto, ya sabemos, que nato, osea que se nace con él: por ejemplo, vemos el color rojo y ya sabemos que es rojo, no aprendimos, osea la cualidad, las cualidades no aprendimos, ya sabemos, no hemos descubierto, sólo aprendimos el nombre que es representación, ya sabemos pues las cualidades porque es instinto. Nuestros padres también ya sabían eso; entonces heredamos los instintos; todos tenemos ojos y vemos la luz, los colores, todos oímos, el instinto es para todos igual. También los animales tienen instintos, unos iguales y otros diferentes a nosotros; ven , oyen, etc., y los pollitos nacen andando, es para ellos eso instinto, nosotros tenemos que aprender: el oso polar (qe es blanco) para ocultarse se tapa la nariz con su "mano" porque "sabe" por instinto que como es su nariz negra se nota en la nieve y no su cuerpo blanco; empero, si estaría en un sitio no blanco, sino café por ejemplo, por su instinto para ocultarse también se taparpia la nariz porque no sabe, no es consciente que se tapa la nariz porque él es blanco y la nieve blanca, es simplemente un instinto. También vimos en la página 16 sobre cómo sabemos que es derecha e izquierda, es pues instinto.

18.1.- La comparación y la orientación mental.

Como explico más antes (pag. 34) todo tiene su base de comparación para existir, así por ejemplo, para que se mueva un omnibus existe la Tierra, o la calle, luego recién se mueve porque se compara a la Tierra. También para que existan los 4 lados en la orientación (norte, sur, este y oeste) existe el polo norte como base, y como digo en mi libro anterior sobre la orientación metal, tenemos pues en nuestra mente esa idea, sabemos que este sitio es ese sitio, decimos por ejemplo -al lado del volcán Misti- (en Arequipa)- queda tal parque-, etc. Esa Orientación Mental es pues como un instinto para existir en lo que se refiere a lo plano del espacio, al sitio donde estamos, sino no tendríamos rumbo y orientación. Podemos comprender también que la Teoría de la Relatividad tiene como base la velocidad de la luz.